¿ Estás atravesando un Duelo en este momento? En algún momento de la vida, todas atravesamos pérdidas que nos sacuden profundamente: la partida de un ser querido, una separación, un cambio de país, o simplemente el cierre de una etapa que nos definió por años. Y es ahí, en medio de ese dolor, donde también nace una posibilidad: renacer con más fuerza.
Hoy te quiero hablar desde mi experiencia personal, como mujer, como profesional, como migrante, y como alguien que ha usado el duelo como motor para crear, sanar y evolucionar. Porque sí, se puede.
El Duelo Como Camino de Autoconocimiento
Hace más de una década perdí a mi padre por un cáncer terminal. Esa experiencia, lejos de hundirme, me llevó a canalizar mi energía en un proyecto con alma propia: HAWA Fitness. Tal vez lo conocés. Pero más allá del emprendimiento, fue una manera de procesar mi dolor, de transformar mi cuerpo y mi espíritu, y de ayudar a otras mujeres como vos a hacer lo mismo.
Luego vino otro gran cambio: emigrar. Dejar atrás mi país, mi historia, mis raíces. No fue fácil, pero llegué a Argentina y encontré una nueva tribu, una familia elegida, que me abrazó con amor. Eso me enseñó que, aun en medio del vacío, siempre hay espacio para la esperanza.
Por eso pienso que es importante compartir contigo hoy este tema, porque tal vez te encuentres en un proceso de pérdida sea esta por un ser querido, un trabajo, una relación o un cambio que se haya convertido en una aflicción y tristeza profunda.
Y quiero que sepas, que no estás sola.
Las Etapas del Duelo Según Elisabeth Kübler-Ross
La reconocida psiquiatra suiza nos habla de cinco etapas del duelo:
- Negación
- Ira
- Negociación
- Tristeza
- Aceptación
Estas etapas no son lineales ni iguales para todas. A veces las vivimos todas juntas, otras veces vamos y venimos entre ellas. Lo importante es permitirse sentir y no evitar el dolor.
Todas las emociones son importantes de ser vividas, lo que debes aprender sobre ellas es a cómo gestionarlas, cómo darles espacio, pero también saber cómo transformarlas cómo motor para tu crecimiento.
La ira y la tristeza no son tus enemigas, comprenderlas te ayudan a levantar el vuelo, te permiten experimentarlas y transformarlas en un fuego creador.
Gestionar el Duelo es un momento ideal para autodescubrirte y activar tu potencial infinito, pero ello vendrá cuando la aceptación y el continuar tu camino formen parte de esa decisión consciente, y el acompañamiento en esos momentos es clave:
Tu RED de contención, es un ingrediente que marca un antes y un después en este fuerte pasar. La calidad de las personas que te rodean y tus vínculos, te invitan a redefinirte y transitar los momentos de duelos, así como el encontrar el maestro oculto que se esconde en él.

Ejercicio de Coaching: Conecta con tu Fortaleza Interior
Ahora, cómo todo cambio comienza en nuestro interior, te propongo un ejercicio de introspección para comenzar a canalizar tu dolor en un propósito. ¡Comencemos!
Paso 1: Evalúa tu estado actual
En una escala del 1 al 10, responde:
- ¿Cuánta energía emocional tengo hoy?
- ¿Qué tan clara estoy mentalmente?
- ¿Me siento conectada con algo más grande que yo?
- ¿Cuánto deseo crecer y evolucionar?
- ¿Siento que tengo apoyo emocional?
Paso 2: ¿Qué me enseña este duelo?
- ¿Qué perdí realmente?
- ¿Qué emociones predominan ahora?
- ¿Qué nueva creencia o identidad ha surgido en mí?
Paso 3: Reprogramá tu mente y emociones
- Detectá una creencia limitante y transformala.
- Ejemplo: “Nunca volveré a sentirme bien” → “Estoy construyendo una nueva versión de mí.”
- Canalizá las emociones negativas a través del movimiento, la escritura o el arte.
Toma papel y boli para llevar un diario de autoindagacion, la escritura creativa es un instrumento poderoso para transitar estos momentos y comprender tu YO de hoy y el YO de mañana. Inicia un hábito de cultivar tu diálogo interno y conectate con esa primera persona a tu lado: a tí misma.
Reto de Duelo Positivo (30 Días)
- Elegí un hábito de empoderamiento: meditación, journaling, salir a caminar.
- Definí un objetivo claro: reconectar con vos misma, volver a tu rutina, escribir un libro, un artículo, o lo que te inspire.
- Hacelo visible: anotá tus avances y compartilo con alguien de confianza.
- Celebrá cada logro: incluso el más pequeño.
Reflexión Final
Querida amiga: el duelo no es el fin. Es una puerta hacia tu expansión personal. Tal vez hoy estés atravesando una pérdida, un cambio o simplemente una necesidad de reinventarte. Y está bien.
Permitite sentir, soltar y volver a empezar. Porque lo que dejás atrás nunca será mejor que lo que te espera si decidís avanzar.
¿Querés seguir creciendo?
Te invito a dejarme un comentario o compartir este artículo con alguien que lo necesite. Porque cuando una mujer sana, todas sanamos un poco más.
Si buscas profundizar en mejorar tu proceso personal, te invito a formar parte de mi Programa ACLIMATÍZATE, donde aprenderás a explorar todas tus dimensiones para canalizar en positivo esas experiencias que te impiden alcanzar tu mayor potencial y vivir una vida plena. Déjame tu comentario y con gusto atenderé tu llamado.
Si quieres acceder al Programa Haz Click Aquí